- Comprender en que etapa de la planificación para la salud se inscriben los dispositivos de intervención de Educación para la salud
- Conocer las formas y métodos en que se puede ejercer la educación para la salud
CONTENIDOS
DISPOSITIVOS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UN DISPOSITIVO ORGANIZA Y DISPONE CIERTOS COMPONENTES
QUE LE BRINDAN CARACTERÍSTICAS PARTICULARES .
DICHOS COMPONENTES SON:
- OBJETIVOS
- PERSONA/ROLES
- TIEMPO
- LUGAR
- METODOLOGÍA
- RECURSOS
Todos estos elementos o dispositivos corresponden a los elementos y etapas propios de la planificación.
Debemos tener en cuenta que una actividad de educación para la salud en la comunidad es secundaria a la aplicación de un diagnóstico comunitario, de un ASIS, es decir no generamos la actividad de educación para la salud sin responder a las verdaderas necesidades relevadas en la misma comunidad utilizando todas las fuentes disponibles de información.
La educación para la salud se inscribe dentro de las actividades que se desarrollan en el nivel de prevención primaria.
Debemos tener en cuenta que una actividad de educación para la salud en la comunidad es secundaria a la aplicación de un diagnóstico comunitario, de un ASIS, es decir no generamos la actividad de educación para la salud sin responder a las verdaderas necesidades relevadas en la misma comunidad utilizando todas las fuentes disponibles de información.
La educación para la salud se inscribe dentro de las actividades que se desarrollan en el nivel de prevención primaria.


EDUCACIÓN PARA LA SALUD









ACTIVIDADES:
- Leer del módulo las páginas 93 a 97
- Ver el siguiente video Esquema para elaborar un programa de educación popular para la salud
3. Considerando lo leído y lo visto en el video, en grupos de 6 consideren alguna problemática de salud presente en la comisión o el grupo en el que Ud. estudia. Presenten el problema y desarrollen la metodología presentada en el video en forma breve.
4. Expongan al resto de los compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario